Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.
Mostrando entradas con la etiqueta fábulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fábulas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Convertimos nuestras historias en cuentos pop up para el alumnado de infantil

En el corazón del aula, donde la imaginación florece y el conocimiento prende vida, ha tenido lugar una experiencia fantástica: la creación de cuentos personalizados para niños de 3 años. Protagonizada por mis alumnos, esta iniciativa ha fusionado el aprendizaje de la lengua con el desarrollo de habilidades competenciales y emocionales, dejando una huella imborrable en todos los participantes.

Mis chatis, con gran entusiasmo y dedicación, seleccionaron sus historias creativas favoritas y las transformaron en cuentos infantiles. Para ello, han navegado por el mar de la adaptación, ajustando el contenido y el vocabulario a la comprensión de los más pequeños.

Pero la travesía no ha concluido ahí. Los cuentos han cobrado vida gracias a la caligrafía, cuidada al detalle, y a las presentaciones llamativas, adornadas con imágenes troqueladas, texturas y colores vibrantes. Un derroche de creatividad que ha convertido cada página en un universo de sorpresas.

La guinda del pastel ha sido la puesta en escena. Los alumnos, convertidos en avezados cuentistas, han compartido sus cuentos con los niños de 3 años, contando, transmitiendo la magia de la historia a través de la voz y la expresión.

Esta experiencia ha permitido a mis chatis desarrollar su competencia lingüística en todas sus dimensiones. Además, ha fomentado el trabajo en equipo, la creatividad, la paciencia y la empatía, valores fundamentales para su crecimiento personal y social.

Los alumnos han descubierto la satisfacción de crear algo especial y compartirlo con otros, mientras que los niños de 3 años han disfrutado de un viaje mágico al mundo de la imaginación.

Sin duda, la creación de cuentos a medida ha sido una experiencia enriquecedora en la que el aprendizaje y la emoción han ido de la mano, demostrando una vez más el poder transformador de la educación cuando se apuesta por la creatividad, el trabajo colaborativo y la conexión humana. 

 Vídeo de los cuentos pop up de mis "chatis"



domingo, 26 de enero de 2025

Érase una vez una fábula

Esta semana, propuse a mis niños y niñas un reto especial: escribir su propia fábula. Sí, esas historias cortitas con animales como protagonistas que siempre nos dejan una enseñanza al final. La idea era que usaran toda su creatividad para inventar personajes, situaciones y moralejas que nos hicieran reflexionar … ¡y desde luego que lo consiguieron!

Hay historias para todos los gustos, desde  una cerdita preocupada por enseñar buenos modales, un cerdito y una oveja enfrentados por la limpieza,  una rata que aprende sobre la importancia de la humildad o el homenaje a una perrita llamada Kira. 

Estas fábulas son especiales porque, además de estar llenas de imaginación, reflejan cómo ven el mundo mis "chatis": qué les importa, qué valores consideran importantes y, sobre todo, cuánto disfrutan escribiendo.

Espero que las leáis con la misma ilusión con la que mis niño y niñas las escribieron y que te dejen pensando, sonriendo o aprendiendo algo nuevo.

¡Qué disfrutéis de estas pequeñas grandes historias!



































miércoles, 21 de febrero de 2024

Creamos fábulas

La semana pasada, mis niños y niñas se convirtieron en pequeños Esopo y Samaniego del siglo XXI. Sus mentes creativas dieron vida a historias llenas de sabiduría, desde fábulas clásicas reinventadas hasta creaciones completamente originales. 

Cada una de sus fábulas son pequeñas joyas que encierran grandes enseñanzas como el respeto a los demás, la generosidad, el esfuerzo y la perseverancia, la sinceridad, la valoración de la familia, la humildad, la solidaridad, la cooperación, la gratitud, la humildad... Como podéis comprobar, todo un abanico de valores sociales y un festín para el aprendizaje.

Enhorabuena a mis pequeños fabulistas por su entusiasmo a la hora de escribir y de presentar sus creaciones así como por su capacidad para reflexionar sobre el mundo que nos rodea.

Una vez más, gracias por todo lo que dais en cada ejercicio. ¡Seguid así!

Aquí os dejo algunas de sus fábulas. Os invito a que las leáis. Os lo vais a pasar muy bien.