Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Noticias de cuento: los clásicos como nunca los escuchaste

En junio del año pasado, como colofón al año escolar, mis niñas y niños se convirtieron en auténticos periodistas y locutores con un reto muy especial: dar vida a un noticiario con cuñas publicitarias en el que los personajes de cuentos clásicos eran los protagonistas.

Este podcast fue un verdadero reto competencial, diseñado para despertar el amor por la literatura, mejorar la capacidad lectora y potenciar la oralidad. A lo largo del proyecto, mis “chatis” no solo aprendieron a diferenciar entre leer, contar y comunicar, sino que también han experimentado de primera mano la importancia de la preparación y el trabajo en equipo. 

Además de convertirse en periodistas y locutores, mis alumnos también exploraron el mundo de la publicidad. Aprendieron qué es un anuncio, cómo captar la atención del público y la importancia de un buen eslogan. Descubrieron que la publicidad no solo informa, sino que también persuade y entretiene. 

Cada uno de ellos participaron activamente en la redacción del guion y en la locución, demostrando un compromiso y una dedicación excepcionales. Se convirtieron en autores y locutores, exploraron su creatividad literaria y publicitaria, desarrrollaron habilidades narrativas, al mismo tiempo que perfeccionaron su expresión oral y su entonación.

El resultado final son estos dos podcasts literarios: unos noticiarios de cuento originales, entretenidos y educativos, que reflejan el talento y la pasión de mis niños y niñas.

No puedo estar más orgullosa del resultado. Ver a mis “chatis” tan ilusionados y comprometidos fue una experiencia maravillosa para todos. Por eso, aunque ya ha pasado un tiempo, quiero compartir estos podcasts en La sonrisa de las letras, porque su esfuerzo y creatividad merecen ser escuchados y recordados.

Os invito a disfrutar de estos noticiarios de cuento. ¡Espero que os gusten tanto como a nosotros!

 Escucha aquí nuestros noticiarios:

"A pie de cuento": 


 "Noticuento:  

sábado, 27 de abril de 2024

VAYA CUENTO DE NOTICIAS

Esta semana mis niñas y niños se han convertido en perspicaces periodistas y nos han puesto al día de las últimas noticias protagonizadas por los personajes de los cuentos clásicos.  Unas noticias impactantes e inspiradoras pero sobre todo llenas de humor. 

Así, hemos sabido que El lobo feroz ha demandado a los escritores de cuentos por difamación, la Sirenita ha dado un concierto por la limpieza de los océanos y la cigarra y la hormiga han creado una ONG para los animales.

Los nombres que mis niños y niñas han escogido para firmar sus artículos son de lo más originales y divertidos: Aitor Tilla, Lola Parmesano, Rodrigo Saltamontes, Mala Pata, Cristina Hada, Javi Cuentista, Juan Bolígrafo, Lila Zabala, Clara de Oz o Peponcio Langostino.

Nos han informado que La Sirenita, también llamada Pescanunca, Petra Luna o Delfina Muy Fina, cantó algunos de sus éxitos: Los pulpos lloran, Plástico Malo, Limpiar, limpiar el mar, Quiero vivir fuera del mar o Bajo el mar remix. 

También hemos sabido que el lobo ha estado sufriendo por culpa de los escritores exactamente desde el año 1697 y hemos conocido por primera vez cómo se siente su madre. 

Además, para  la ONG de la cigarra y la hormiga han propuesto nombres tan creativos como: Ayuditas, Bosque Refugio, Los Invernales, Pensando en los animales o Siempre Juntos 

The Feroz News, El País Fantástico, Los Cotillas, A Pie de Cuento, El Papeleo, ¡Guau con los cuentos!  o El Bosque Noticias son algunos de los medios para los que mis niños y niñas han escrito sus noticias. 

Quiero darles, desde aquí, la enhorabuena por ser capaces de convertir los personajes y escenarios de los cuentos clásicos en protagonistas de unas noticias disparatadas, ingeniosas y llenas de humor.  

Os animo a que las leáis y las disfrutéis tanto como yo. No os perdáis los dibujos ni las representaciones que han hecho mis niños y niñas con sus Playmobil.

¡Fantástico trabajo, chatis!



El Periódico Animal 

EL LOBO FEROZ DEMANDA A LOS ESCRITORES DE CUENTOS POR MENTIRAS

15/01/24 Las Rozas de Madrid

Juan Bolígrafo

El pasado lunes 15 de enero, la policía de Perrera City recibió la demanda de El Lobo Feroz por las mentiras de los escritores en sus cuentos.

El lobo aseguró a los oficiales que está harto de no poder hacer vida normal. Dice que todos los animales huyen de él. Cuando sale a comprar los supermercados se vacían. Cada vez que un cabritillo sufre algún daño le acusan a él. Siempre que bosteza todo el mundo corre asustado a esconderse gritando “Que viene el lobo”. El lobo no entiende porque ocurre todo esto cuando solo se dedica a trabajar y cuidar de sus lobeznos, tratando de comportarse bien con todos sus vecinos.

Este periódico ha podido tener contacto con tres de los escritores denunciados por el lobo, llamados: Nicolás Pincel, Ana Rotulador y Antonio Compás.

Todos ellos coinciden en que difaman al lobo porque realmente pensaban que era así por las historias que habían escuchado cuando eran niños. Todos reconocen que escribían malas noticias y libros sobre el lobo porque se lo pedían sus jefes.

El juicio se celebrará el próximo lunes 22 de abril en los juzgados de Perrera City. El lobo y sus abogados piden que se haga justicia dejando de contar historias falsas sobre El Lobo, además pide que dejen de llamarlo El Lobo Feroz y lo cambien por El Lobo Feliz.

















martes, 13 de junio de 2023

Últimas noticias sobre los personajes de los cuentos

Jugar con los cuentos clásicos es una de las técnicas de escritura creativa que más me gusta desarrollar con mis alumnos y alumnas porque fomenta la empatía ya que, al ponerse en la piel de los personajes,  comprenden sus emociones:  promueve el pensamiento crítico al reflexionar sobre distintas situaciones a que le se pueden enfrentar los protagonistas y sobre todo estimula la creatividad al contar nuevas historias a través del cambio de roles o de traer los personajes al presente.

En esta ocasión y aprovechado que expliqué la noticia propuse a mis niñas y niños que crearan una noticia sobre tres posibles temas: el lobo feroz se declara en huelga porque no quiere ser el malo de los cuentos, la detención del lobo después de destruir la casa de los tres cerditos y la crónica de la carrera entre la liebre y la tortura.

Las noticias, con todo el rigor de los cuentos, no pueden ser más desternillantes y originales. Leedlas si queréis pasar un rato entretenido. Yo me he reído mucho con ellas. 

¡Bravo por mis chatis!






















sábado, 5 de diciembre de 2020

Los protagonistas de los cuentos se convierten en noticia

Hace unos días imaginamos qué serían en el presente los protagonistas de los cuentos infantiles clásicos.  Esta semana lo que tenían que hacer mis niños eran convertirlos en noticia. ¿Qué podían haber hecho para que fueran portada de un periódico, para que se convirtieran en noticia?

Mi idea además de trabajar la noticia, cómo realizarla, aprender su estructura, era seguir avanzando en el estímulo de la imaginación y la creatividad con un tema que les encanta: los cuentos clásicos. 

Entre los hechos noticiosos, tenemos de todo: una Cenicienta presidenta del gobierno, el asesinato del flautista de Hamelin, el encarcelamiento de Pinocho, una Rapunzel ladrona... 

Estas son algunas de las fantásticas noticias que han escrito mis "chatis". ¡Imaginación al poder!











sábado, 7 de marzo de 2020

Noticia de la fábula La liebre y la tortuga

Aprovechando que hemos estudiado en clase qué es una fábula y en qué consiste una noticia, he propuesto a mis niños hacer una crónica sobre la carrera de la famosa fábula La liebre y la tortuga. Para ello vimos el corto de esta fábula realizado por Disney en el año 1934.

Aquí os dejo algunas de las noticias que mis "chatis" han escrito. ¡Muy buen trabajo, chicos!