Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.
Mostrando entradas con la etiqueta Lapbooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lapbooks. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

LAPBOOKS DÍA DE LA PAZ

Hemos querido celebrar el Día de la Paz (30 de enero) con la creación de un lapbook sobre un personaje a elegir sobre un vídeo creado para tal ocasión el año pasado.

Son ya varias las entradas que hemos dedicado a explicar lo qué es un lapbook, sus beneficios y lo que proporciona al alumno. Solo insistir, que además de desarrollar la creatividad de nuestros "chatis", un lapbook les enseña a recabar información, a organizarla y estructurarla y, como es en este caso, a trabajar en equipo, exponiendo cada uno sus ideas, y escuchando las de los demás. 

Para esta actividad, dividimos la clase en cinco grupos de cinco alumnos cada uno. Después del visionado del vídeo sobre varios premios Nobeles de la Paz, cada grupo eligió el personaje sobre el que trataría su lapbook y así recabar información para su creación.



El resultado es el que os mostramos. Como veréis hay imaginación a raudales y un gran trabajo de documentación detrás de cada lapbook.

Creaciones de nuestros alumnos de 5ºC (Colegio Los Olivos, 2016-17).

 


 

 
 

 





Lapbooks de los alumnos de 6ºA (Colegio Los Olivos, 2016-17).

 

 



 


 


Chicos buen trabajo. Seguid así.




viernes, 6 de mayo de 2016

IV Centenario de la muerte de Cervantes (IV): Lapbooks de Cervantes

La creación de lapbooks no es nueva para nuestros alumnos ya que realizamos varios sobre Beatriz Galindo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Como comentamos en aquella entrada, el lapbook es una especie de mural despegable donde se expone la información, previamente recopilada, de manera organizada a través de esquemas, dibujos, epígrafes, objetos... 

Para no repetir lo ya escrito en la entrada de Beatriz Galindo sobre las aportaciones del lapbook, solo añadir que esta actividad es un ejercicio que nos gusta plantear a nuestros alumnos porque requiere de mucha creatividad a la hora de presentar y organizar la documentación que poseen. 

En esta entrada, queremos hacer hincapié en la creatividad ya que consideramos que todos nacemos con una capacidad creativa, que se desarrollará si trabajamos sobre ella y la estimulamos. 

En términos psicológicos, la creatividad es una pilar básico para el desarrollo de la inteligencia personal; es la capacidad de generar procesos de información,  productos o conductas innovadoras y relevantes ante una situación de destreza o conocimiento insuficiente. Es decir, el desarrollo de la creatividad es fundamental a la hora de resolver problemas de la vida cotidiana, y como ya hemos dicho, aprendemos para la vida, no para la escuela. 

Todos somos creativos cuando estamos motivados, por ello, hay que estimular a nuestros niños planteándoles actividades motivantes o retadoras. En este caso, les propusimos hacer un lapbook sobre Miguel de Cervantes en grupos de 6 o 7 alumnos, con la información más relevante sobre su vida y su obra que, como pequeños "investigadores cervantinos", han ido recopilando a través de estas semanas. También les animamos a que trajeran fotos o dibujos sobre el maestro de nuestras letras. 

Estos son los excelentes lapbooks de 6º A (2015-2016)











Aquí, los estupendos lapbooks de 5º A (2015-2016)











Fantástico el trabajo, chicos. ¡Felicidades!

martes, 8 de marzo de 2016

Día Internacional de la Mujer: lapbook de Beatriz Galindo


Queremos celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) investigando y aprendiendo la vida y obra de Beatriz Galindo, "La Latina", una de las primeras mujeres en ir a una universidad, asesora y, amiga de la reina Isabel la Católica, y preceptora de los hijos de ésta.

Para esta ocasión, hemos optado por crear un lapbook sobre la humanista salmantina, ya que es una forma divertida y sencilla de aprendizaje.

Un lapbook es una especie de libro desplegable hecho en una cartulina grande en el que se expone de una forma muy visual a través de esquemas, diagramas, epígrafes, dibujos, fotos, objetos... un tema  elegido previamente.


















El lapbook permite a los alumnos:

1.- El aprendizaje de un tema mediante la investigación y la recopilación de información.
2.- Aprender a organizar y estructurar la información extrayendo las ideas principales y las secundarias.
3.- Desarrollar la creatividad e imaginación.
4.- Practicar el trabajo en equipo, aprendiendo a respetar las opiniones de los demás y a defender las ideas propias, mediante el empleo de la expresión oral.
5.- Desarrollar la expresión escrita.

















Como vemos en estos lapbooks realizados por nuestros "chatis" sobre Beatriz Galindo, la forma de organizar y exponer la información es muy variada, visual y manipulativa, características fundamentales para el aprendizaje.












Para la creación de estos lapbooks, les mostramos a nuestros alumnos uno realizado por nosotros y les enseñamos en la pizarra digital diferentes maquetas e ideas sobre este proyecto. Este fue el que hicimos como ejemplo:








Los resultados fueron magníficos y estamos más que orgullosos de las creaciones de nuestros "chatis" de 6ºA del CEIP Los olivos (Curso 2015/2016), y de su forma de trabajar.

¡Enhorabuena chicos!