Hay una cita de  Steve Jobs que dice: “Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto”. 
He escogido este cuento, "El árbol que no sabía quién era" para trabajar dos aspectos. El primero, avanzar en el gusto por la escritura y conocer la estructura de los cuentos, y el segundo, hacer reflexionar a los niños si alguna vez dejan de ser ellos mismos para agradar a los demás y cómo se sienten después. Este segundo aspecto es el que más me interesa. Quiero que mis "chatis" se quieran y se acepten como son ellos mismos sin intentar ser otros. Cuanto más sean ellos más felices serán en la vida.
El ejercicio que les propuse fue dar un final al cuento. Me han encantado todas sus historias. Al final podéis ver algunas como ejemplo. 
| 
CUENTO | 
| 
Había una vez un
  hermoso jardín lleno de naranjos, manzanas, perales y bellísimos rosales,
  todos ellos felices y satisfechos. Todos menos uno. Había un árbol que desde
  hacía mucho tiempo se le veía profundamente triste. 
El árbol tenía un
  gran problema: no sabía quién era porque no daba ningún tipo de fruta ni de
  flor.  
“Es cuestión de
  concentración” – le decía el manzano- 
  “Si realmente lo intentas podrás tener sabrosas manzanas. ¿No ves lo
  fácil que es?”. 
“No le hagas caso”-
  le decía el rosal- “Es mucho mejor tener rosas. ¡Son tan bellas y huelen tan
  bien!”. 
El árbol se
  concentraba y se concentraba pero no conseguía que de sus ramas naciera
  ningún fruto o  flor. 
Una noche llegó al
  jardín un viejo y sabio búho. En cuanto vio la tristeza del árbol, se acercó
  a él, se posó en una de sus ramas y le dijo: 
- No te preocupes.
  No es tan grave tu problema. Es el mismo que el de muchísimos seres sobre la
  tierra. Te voy a dar la solución: no dediques toda tu vida a ser lo que los
  demás quieren que seas. Se tu mismo, conócete bien y escucha tu voz interior.
   
Después de decir
  esto, el viejo y sabio búho se perdió en la espesura del jardín.  
“Ser yo mismo,
  escuchar mi voz interior” – se preguntaba una y otra vez el árbol sin
  entender las palabras del búho. Cansado y rendido se durmió. 
A la mañana
  siguiente…… | 
TEORÍA:
ESTRUCTURA DE LOS CUENTOS.
| 
Inicio (presentación personajes).
  Protagonista: el árbol que no sabía quién era. | 
Había una vez un hermoso jardín
  lleno de naranjos, manzanas, perales y bellísimos rosales, todos ellos
  felices y satisfechos. Todos menos uno. Había un árbol que desde hacía mucho
  tiempo se le veía profundamente triste. | 
| 
Nudo (conflicto. Si no hay un
  conflicto, un problema no hay cuento o relato). | 
El árbol tenía un gran problema: no
  sabía quién era porque no daba ningún tipo de fruta ni de flor… | 
| 
Desenlace (resolución al conflicto). | 
A la mañana siguiente… | 
 
 








