Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.

jueves, 27 de marzo de 2025

Trabajamos el mito con el proyecto "Mitos con capa"

Hace unas semanas, vimos en clase el mito, como género literario. Y para que mis niños y niñas comprendieran que los mitos no son solo historias antiguas, ¡sino que están más vivos que nunca!, nos sumergimos en una aventura única: el proyecto "Mitos con capa".

¿El objetivo? Explorar cómo los mitos clásicos siguen inspirando a los superhéroes de hoy en día. Si los griegos tuvieron a Homero, nosotros tenemos a Stan Lee. Si el Olimpo era el hogar de Zeus, Atenea y Hades, hoy los nuevos dioses llevan mallas ajustadas, capas y antifaces, y habitan en universos como Marvel o DC. Y si los dioses de antaño protagonizaban hazañas épicas, ahora sus versiones actualizadas salvan el mundo desde viñetas y pantallas. Pero el mensaje sigue siendo el mismo: valentía, justicia, sacrificio y esperanza.

A lo largo de este proyecto, mis alumnos han explorado el mito desde un prisma diferente, analizándolo y reinterpretándolo con ojos del siglo XXI. Trabajaron en profundidad el mito, su estructura y su importancia cultural. En una primera parte del proyecto, crearon sus propios superhéroes desde cero. Diseñaron sus historias de origen, exploraron sus genealogías, idearon poderes y vulnerabilidades, e incluso les dieron identidades secretas.

El resultado ha sido espectacular: una colección de cartas, una enciclopedia única de superhéroes con historias llenas de creatividad y un mensaje claro y poderoso: ¡luchar por un mundo mejor! Además, para conectar aún más con la tradición clásica, dibujamos vasijas al estilo griego donde plasmaron la historia de su superhéroe, fusionando así arte y narrativa en un solo proyecto.

Me encanta ver la pasión y el esfuerzo que han puesto en cada detalle. Sin duda, este ha sido un viaje increíble que demuestra que aprender puede ser también una aventura épica.

Cartas       Enciclopedia