Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.

domingo, 19 de octubre de 2025

Charlando con La bella Nani de Veronese

Después de conversar con su estuche y con su propio colegio, nuestros pequeños escritores se han atrevido con un reto diferente: entrevistar a un cuadro. Y no a uno cualquiera, sino a La bella Nani, la misteriosa dama que Paolo Veronese pintó hace más de cuatro siglos.

Con su curiosidad y su imaginación siempre en marcha, mis niños y niñas han intentado descubrir quién es esa mujer de mirada serena y gesto elegante, qué pensaba mientras posaba para el pintor o cómo se lleva con La Gioconda, su compañera en la sala 711 del Louvre.

Las respuestas que han inventado son tan distintas como sorprendentes: algunas llenas de humor, otras de ternura o de misterio. Estoy segura de que La bella Nani se ha divertido mucho respondiendo a sus preguntas.

Aquí os dejamos una selección de sus entrevistas. Esperamos que, como a mí,  os arranquen una sonrisa y os inviten a mirar el arte de otra manera. Porque cuando los niños escriben, los cuadros hablan.

A vosotros, mis chatis: enhorabuena por el trabajo que habéis hecho. Me encanta ver cómo ponéis tanta ilusión en cada historia. ¡Seguid así!