Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.

martes, 14 de enero de 2020

Carta o email de agradecimiento.

Aprovechando que estamos estudiando los recursos literarios en clase a través de varios poemas, entre ellos este de Gloria Fuertes, hemos propuesto que escriban un email o carta de agradecimiento del cocodrilo al dentista.

El dentista de la selva
Trabajó intensamente
Con un feroche cliente.
Era el rey de la jungla,
Era un 
león imponente,
Con colmillos nacarados
Y que le faltaba un diente.

Y dijo el doctor
 dentista
A su 
enfermera reciente:
-pon el cartel en la choza,
no recibo más 
pacientes,
ha venido un
 cocodrilo
que tiene más de cien dientes.


(Gloria Fuertes).

Aquí os dejo algunos de los fantásticos escritos que han hecho mis "chatis".

 

 









jueves, 9 de enero de 2020

Seguimos con las descripciones: Pirata Serafín.

Seguimos trabajando las descripciones cogiendo como base el libro de El pequeño pirata Serafín de Alicia Acosta y Mónica Carretero.

Para ello le he dado a mis niños un inicio en el que tendrán que describir al pequeño pirata Serafín; un nudo en el que tendrán que describir las narices y el comienzo de un desenlace que ellos tendrá que inventarse.



Érase una vez un pequeño pirata llamado Serafín. Serafín era... (DESCRIPCIÓN DE SERAFÍN según el dibujo de abajo).
Un día el pequeño Serafín llegó con su barco pirata a una isla llamada “Achis”. Isla “Achis” estaba habitada por todo tipo de narices. Había narices: (TIPOS DE NARICES) que echaban por sus dos agujeros... (COSAS QUE PODÍAN ECHAR Y DESCRIBIRLAS).
Un día el pequeño pirata Serafín quedó atrapado por un gran moco verde. No podía salir. Pero…. (INVERTAR FINAL).


Lo habéis hecho todos genial. Magnífico trabajo, chicos.


  

 

 

 

 

 




jueves, 12 de diciembre de 2019

Descripción del Lagarto...

Queremos trabajar la descripción y para eso he planteado a mis niños que describan a este personaje (los papás los conoceréis por los dibujos animados de los años 80).

                                              


Para eso les dejo aquí estas dos plantillas como guías. Una es para que lo describan físicamente y otra para que lo describan cómo es su carácter, qué le gusta, etc.







Aquí tenéis algunas de las descripciones que han escrito mis niños. Muy buen trabajo, chicos, seguid así.






lunes, 25 de noviembre de 2019

Planeta Piña

Esta semana les he propuesto a mis niños y niñas que escribieran una redacción sobre el planeta Piña a partir de esta imagen que les enseñé.


La idea era que describieran cómo era el planeta, por quién estaba habitado, cómo eran su habitantes, qué comían, si eran o no pacíficos, etc. Quería que se lo imaginaran, que lo visualizaran, que respondieran a cuantas  preguntas pudieran hacerse y a partir de ahí crear la historia del planeta Piña.

El ejercicio les ha gustado mucho. Aquí enseño alguna de sus creaciones.
¡Bravo! Seguid así.


 

 
 





domingo, 17 de noviembre de 2019

Versión del poema "Todo está en su sitio "con pictogramas.

Esta semana he propuesto a mis "chatis" hacer una versión del poema de Gloria Fuertes "Todo está en su sitio" y que luego lo representarán con pictogramas.

"Todo está en su sitio" (Gloria Fuertes)


Los lobos en el monte,
los pollitos en el corral,
los peces en el agua,
los barcos en el mar.

Ya todo está en su sitio
ya todo en su lugar.
Los niños en la escuela,
y los patos a volar

Todas las poesías han sido realmente buenas. Aquí os dejo algunas de ellas.