Este blog nace de la ilusión, del esfuerzo, de las ganas de aprender, del deseo de compartir ideas, y por supuesto, del trabajo diario con mis alumnos.
Va dirigido principalmente a maestros de primaria, pero también a los alumnos en general y a mis "chatis" en particular.
En este blog presento cómo desarrollo en el aula la animación a la lectura y la expresión escrita, fundamentales para fomentar la imaginación y creatividad de los alumnos, pero también para impulsar su capacidad de reflexión, su libertad de pensamiento, y el fortalecimiento de su escala de valores y emociones.
Asi mísmo presentamos y aprendemos aspectos de cultura general que enriquecen su formación académica y personal.
Espero que disfrutéis con él.

domingo, 5 de octubre de 2025

Entrevista a mi estuche

¡Comenzamos un nuevo viaje lleno de imaginación, palabras y sonrisas!
Este curso doy la bienvenida a un grupo de nuevos escritores y escritoras de quinto de primaria que, durante los próximos dos años, llenarán sus cuadernos de historias, emociones y creatividad.

Como cada año, hemos iniciado nuestro proyecto con una serie de entrevistas, porque antes de aprender a escribir, es importante aprender a preguntar. A través de las entrevistas, los alumnos descubren que toda historia nace de una buena pregunta, y que detrás de cada respuesta se esconde una nueva pregunta y de todas ellas, nace un relato posible.

Cuando reúnen esas respuestas, comprenden algo fundamental: una redacción no es más que poner en orden y narrar esas respuestas, darles forma, voz y sentido.
Así, poco a poco, aprenden que todo buen texto debe responder a las seis grandes preguntas del género periodístico —qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué— y que escribir también es una forma de ponerse en el lugar del otro, de mirar el mundo con empatía.

Nuestra primera redacción ha sido “Entrevista a mi estuche”, y no ha podido haber un comienzo más divertido. Los estuches han hablado, se han quejado de los sacapuntas, han contado secretos de clase y han mostrado su vida desde un punto de vista muy original.

Os dejo aquí algunas de las redacciones que han realizado mis niños y niñas y los dibujos y manualidades con las que las han ilustrado y presentado

Este es solo el comienzo de una gran aventura que durará dos años. Nos esperan muchas historias por descubrir, muchas palabras por jugar y, sobre todo, muchas oportunidades para que cada uno encuentre su manera de contar el mundo.

¡Bienvenidos a una nueva edición de La sonrisa de las letras! Porque cuando aprendemos a preguntar con curiosidad… las palabras también sonríen.